MALBEC
COMO PATRIMONIO
Michel Pouget llegó a Mendoza en 1852 y trajo muchos cepajes franceses, entre ellos el Malbec. Para 1911, según cuenta Leopoldo Suárez en su Contribución a los estudios ampelográficos en la provincia de Mendoza,
el Malbec ya cubría el 50% de los viñedos de Mendoza.
Luego de varias generaciones de viticultores experimentando, la cepa
que mejor resultado dio en el viñedo y en la bodega fue el Malbec.
Hoy en día seguimos descubriendo sus cualidades y la increíble plasticidad para expresar los distintos terruños a lo largo de la Cordillera de los Andes.